top of page
Buscar

¿QUÉ ES LA #fórmulaEXCELente?

  • purifalcantara
  • 1 jun 2021
  • 6 Min. de lectura

Seguro que en el último tiempo has escuchado mucho la palabra coaching ¿verdad? Pero ¿por qué razón se me ocurriría a mí hablarte de coaching si parece que eso se usa en el ámbito del crecimiento personal?


Pues la cosa es que no hace mucho descubrí que los principios del coaching personal se aplican a las personas y empresas que desean mejorar su situación económica. Y precisamente eso es lo que hago yo.


¿Qué es un coach y qué hace?


Comenzaré diciendo lo que NO es un coach porque mucha gente lo confunde. Un coach no es un consultor y tampoco alguien que te aconseja. El coach es, más bien, un profesional que te acompaña en tu camino y que te ayuda a reflexionar y plantearte ciertas cuestiones de tu ámbito personal o profesional apoyándose en preguntas y haciéndote llegar a conclusiones a las que quizás no hubieras sido capaz de llegar tú solo. Digamos que, el coach realiza las preguntas adecuadas para las cuales él sabe que tú tienes la respuesta convirtiéndose en un guía y una luz en tu camino.


En mis mentorías personalizadas, encaminadas a ayudar a mis clientes a mejorar su economía doméstica y profesional gracias a mi #fórmulaEXCELente, adopto, de alguna manera, esta posición de coach valiéndome de algunas preguntas para conocer mejor la situación personal de la persona.


¿QUÉ QUIERES CONSEGUIR?

Todas mis sesiones empiezan con esta pregunta clave.


A lo largo de mis años de experiencia las respuestas que he obtenido de mis clientes son muy diferentes pues cada uno de ellos tienen una realidad distinta:


- Quiero mejorar mi economía.


- Quiero ahorrar más.


- Quiero gastar menos.


- Quiero vivir más tranquilo económicamente.


- etc...


Aunque todas estas respuestas puedan parecer similares, no lo son. Por eso es importante indagar más a fondo para averiguar lo que realmente le preocupa o le angustia a cada persona.


Quién responde “quiero ahorrar más” no percibe la realidad de la misma manera que quien contesta “quiero gastar menos”. Ya que uno ve que el dinero se le va no sabe muy bien cómo, mientras que el otro ve, que si no ahorra lo suficiente cualquier gasto imprevisto lo podría desestabilizar económicamente.


¿POR QUÉ?


Esta es la siguiente pregunta que les hago basándome en la primera respuesta que me hayan dado. ¿Por qué quieres mejorar tu economía? ¿Por qué quieres ahorrar más? O ¿por qué quieres gastar menos…? Según lo que me hayan contestado en la primera pregunta.


Y aquí la diversidad de respuestas se multiplica:


- Para viajar más.


- Porque quiero vivir una jubilación sin problemas.


- Porque no quiero llevarme sustos económicos.


- Porque duermo más tranquilo cuando sé que tengo dinero para la educación de mis hijos.


- etc...


Y entonces es ahí donde empieza el trabajo del coach. Un coach no te dirá en qué gastar o en qué ahorrar, sino que te dará herramientas que te funcionen a ti y solamente a ti, es decir personalizadas. Y eso es lo que logro en mis sesiones con mi #fórmulaEXCELente.


A un cliente le puede funcionar reducir sus micro gastos, mientras que a otro le funcione mejor el micro ahorro; Habrá clientes que prefieran combinar los dos micros mientras otros se agobien por el hecho de tener que controlar cada gasto que hacen.


Así que, aunque en este blog, mi objetivo es brindarte ideas sobre cómo gestionarte económicamente, no todas van a vibrar y resonar contigo, sino que deberás escoger las que sientas que realmente te ayudan y te sirven según tu forma de ser. Por eso, al final la herramienta más eficaz es una sesión personalizada conmigo.


En el ámbito de los coachs emocionales y motivacionales, cada uno de estos profesionales se sirven de herramientas diversas para personalizar sus sesiones con sus clientes y lograr que se muevan hacia el lugar que desean para conseguir ese cambio u objetivo que se han propuesto.


Habrá personas a las que les resulte útil llevar un diario escrito y otros a quienes les resulte más eficaz expresarse a través del dibujo o la pintura.


Y, esto, cada persona tiene que hacerlo a su ritmo. Tiene que sentirse cómodo en ese camino hacia el control de sus finanzas. No se puede, ni debe forzar nada.


Un coach nunca va a juzgar tu forma de hacer las cosas de la misma manera que yo nunca juzgaré tu forma de gastar o ahorrar.


¿DÓNDE ESTÁ TU FERRARI?

Para estos casos siempre pongo de ejemplo el mismo chiste del Ferrari porque me parece muy gráfico. Te lo comparto aquí por si no lo conoces.


Están dos hombres conversando:


- ¿Fumas?


- Sí.


- ¿Cuánto fumas cada día?


- Un paquete.


- ¿Y cuánto te cuesta cada paquete.


- 5 euros.


- ¿Cuánto tiempo hace que fumas?


- Unos 20 años.


- ¿Sabes que 1 paquete al día a 5€, son unos 5.800€ al año, que durante 20 años son 108.000€ y eso sin contar la inflación?


- Sí... ¿Y?


- ¿Sabes que si lo hubieras metido en un fondo de interés fijo tendrías suficiente dinero para comprarte un Ferrari?


- Perdona... ¿Tú, fumas?


- Yo, no.


- Entonces ¿dónde está tu Ferrari?


Está claro que el que no fuma y no tiene el Ferrari, se está gastando el dinero en otra cosa. ¡O simplemente su objetivo no era tener un Ferrari! Así de sencillo. Por eso, es importante que veas que cada proceso es diferente y que no te puedes ni debes comparar con nadie.


Tus gastos, tus "vicios", tus hobbies no son iguales a los del vecino y hay tantos tipos de gastos como de gustos, que para eso están los colores, ¿verdad?


¿CUÁLES SON MIS HERRAMIENTAS?

Otra de las cosas que verás en mi blog, son las recomendaciones a plantillas de Excel y es que si he de comparar el Excel (o las hojas de cálculo) con otra herramienta lo haría con una navaja suiza.


Sí, así es. Para mí, las hojas de cálculo son tan versátiles como las diferentes herramientas que incluye la navaja suiza, mientras que una plantilla de Excel la asemejaría a un destornillador. Pero no a un destornillador de puntas intercambiables que sirve para cualquier tornillo, sino a un destornillador que sirve para un tipo de tornillo en particular, porque como aprenderás conmigo, no todas las plantillas de Excel se van a ajustar a tus necesidades.


Y ojo, que estoy refiriéndome a las plantillas y no a que Excel no pueda llegar a convertirse en ese súper destornillador que sirva para cualquier tornillo. Por eso, mi propuesta es enseñarte a manejar Excel con mi #fórmulaEXCELente para que puedas adaptar cualquier plantilla a tus propias necesidades o directamente crear tus propias plantillas personalizadas.


¿Estoy diciendo que una plantilla de Excel no sirve entonces? No. Pero antes o después, esa plantilla se va a quedar obsoleta, y las necesidades que nos cubría en su día pueden variar con el tiempo y ese Excel dejará de arrojarnos la información que necesitábamos al principio. Por eso si aprendemos de cero a crear nuestras propias plantillas con nuestras propias fórmulas podremos ir adaptándolas en el tiempo, mejorándolas y perfeccionándolas y nunca se nos quedarán obsoletas.


Así, que más que una consultoría financiera que te dice qué gastos se han de reducir, en qué invertir o si debes o no tener un plan de pensiones con mi #fórmulaEXCELente vas a encontrar un coach, profesor y asesor. Lo que se dice un: 3 en 1 😊


Una persona que te va a dar nuevas herramientas o enseñarte a usar bien las que ya tienes para que seas tú quien las adapte a tu ritmo de vida, a tus gastos, a tus necesidades y a tus ingresos.


Existen varias fórmulas de ahorro recomendadas que veremos:


  • La regla 50-30-20.

  • La de las jarras que nos enseña T. Harv Eker en "Los secretos de la mente millonaria".

  • El método japonés "Kakebo".

  • El método ALP.

  • El de la hucha del cerdito.

  • El reto de los 30 días.

  • El reto de las 52 semanas.

  • El del ahorro programado según necesidades.


Así pues, al igual que en la vida hay personas que prefieren la calma de un pueblo para vivir, mientras que otras prefieren el bullicio de la ciudad. Hay quienes luchan por ocupar importantes puestos de directivos mientras otros son felices teniendo un pequeño taller de coches. Y no quiero decir que una cosa sea mejor que la otra, sino que existen maneras diferentes de vivir, de ser feliz, de gastar, de ahorrar o de disfrutar del tiempo de ocio y son tan diversas como personas hay en el mundo.


Pese a que la economía esté basada en las matemáticas no es una ciencia exacta en la que una única fórmula funciona, sino que hay muchas. Y lo mejor de todo es que ¡todas funcionan!


Solo has de encontrar la fórmula que te funciona a ti y con mi #fórmulaEXCELente encontraremos la que encaje contigo.


Si no sabes por dónde empezar, yo te puedo ayudar.




 
 
 

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

©2021 by Puri Fernández.  Creado con ilusión y muchas ganas.

bottom of page